Reprograma tu mente: el arte de moldearte desde adentro
- Adriana Bárbara
- hace 5 dÃas
- 2 Min. de lectura
Imagina que sales de una conferencia sobre cómo alcanzar el éxito. Tomaste notas, todo te hizo sentido y sales entusiasmado, decidido a transformar tu vida. Le cuentas a un amigo o a tu pareja tus planes y comienzas al dÃa siguiente lleno de motivación. Revisas tus apuntes, haces algunos cambios y te sientes distinto, esperanzado. Pero con el paso de los dÃas, la emoción inicial se disuelve, los viejos pensamientos y hábitos regresan, y sin darte cuenta, terminas actuando igual que antes. Peor aún, aparece la frustración por no haber podido cambiar. ¿Te ha pasado?
En este artÃculo descubrirás por qué sucede esto y cómo lograr un cambio real y duradero.
La mente: el terreno donde se siembran tus hábitos
Nuestra mente tiene dos grandes sistemas: la mente consciente y la mente no consciente. La mente consciente es la racional; analiza, elige, decide. Está despierta cuando tú lo estás, pero solo representa entre el 1% y el 5% de lo que realmente eres.
En cambio, la mente no consciente —tu mente emocional— nunca duerme. Está activa las 24 horas del dÃa y almacena tu condicionamiento mental, es decir, todas las creencias, emociones y paradigmas que moldean tu percepción y comportamiento. Aunque no lo notes, es ella quien realmente dirige tu vida.
Cuando escuchas una idea poderosa —como en aquella conferencia— tu mente consciente la entiende, pero no por comprenderla esta se graba automáticamente en tu mente no consciente. Si la idea no logra anclarse en ese nivel profundo, simplemente se desvanece y los viejos patrones vuelven a tomar el control.
Cómo reescribir tu mente desde dentro
Para generar un cambio real, necesitas activar la neuroplasticidad: la capacidad del cerebro de crear nuevas conexiones neuronales y moldearse con la experiencia. Aquà tienes tres técnicas sencillas y efectivas para dirigirla conscientemente:
Visualiza con emoción. Imagina vÃvidamente que ya eres esa persona que deseas ser. VisualÃzate actuando, pensando y sintiendo de esa nueva manera. La emoción es el lenguaje de la mente no consciente: cuando sientes, grabas.
Háblate distinto. Tu voz tiene poder sobre ti. Sustituye el diálogo interno crÃtico por frases que refuercen tu nueva identidad. Cada palabra debe ser una semilla que oriente tu mente hacia esa versión que estás creando.
Repite hasta que sea natural. La repetición crea hábito. Vive cada dÃa como si ya fueras esa persona, hasta que tu mente y tu cuerpo lo adopten como su nueva normalidad.
Al practicar esto con constancia, dirigirás conscientemente la neuroplasticidad de tu cerebro. Estarás reprogramando tus circuitos mentales y sembrando nuevas creencias que darán forma a un pensar, sentir y actuar coherente con quien deseas ser.
Cambiar no es cuestión de fuerza de voluntad, sino de entrenamiento mental. Y ese entrenamiento comienza hoy, cada vez que eliges conscientemente qué pensar, qué sentir y quién quieres ser.
¿Te gustarÃa que te guÃe y apoye en la transformación de tu mente y la de tu equipo? Conoce mis servicios de capacitación y coaching en www.adrianabarbara.com. Aprende a dirigir tu mundo interior y alcanzar mejores resultados en todas las áreas de tu vida.
No te pierdas mi próximo artÃculo, donde seguiremos explorando sobre la mente y emociones y cómo usarlas de manera efectiva para lograr tus objetivos.
Â
Â


